MEDITACIÓN KIRTAN KRIYA Y PRÁCTICA FÍSICA DE YOGA (40 días)

A partir del día 1 de Agosto, Elena propone una cuarentena con la meditación Kirtan Kriya, una de las más importantes en Kundalini yoga. Hemos estado practicando la meditación Kirtan Kriya durante las meditaciones del mes marzo que puedes verlas aquí.

Esta meditación ha sido estudiada científicamente en pacientes con muy buenos resultados.

Con todo ello, antes de hacer esta u otras prácticas, tanto de meditación como de yoga, si tienes alguna condición física o mental especial, te recomendamos que consultes con tu médico cualificado. Aunque existan muchas referencias que hablan sobre los beneficios del yoga y la meditación, cada ser humano es único. Asegúrate de que es adecuado para tu estado de salud. *

Esta práctica destaca por sus beneficios en personas con deterioro cognitivo (una de las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer), mejora la calidad del sueño, disminuye la depresión, reduce la ansiedad, regula los procesos neuroinflamatorios y aumenta la telomerasa en un 43%. Estos resultados suponen un envejecimiento más favorable por lo que esta técnica se ha postulado como uno de los mejores candidatos. (Nazareth Castellanos, científica).

Si eres principiantes y es la primera vez que la practicas, comienza con 12 minutos.

Si te sientes cómoda, puedes ampliarla a 30 minutos.

A continuación compartimos las instrucciones y dos versiones del mantra SA TA NA MA para que puedas acompañar tu meditación.

¡Puedes contarnos tu experiencia abajo en los comentarios!

Sat Nam

A continuación, compartimos las instrucciones de la práctica de yoga física.

*La práctica de yoga físico no está recomendada para embarazadas. Sí se puede hacer la meditación.

Si estás en tus primeros días de menstruación, evita la respiración de fuego. Respira largo y profundo.

¡Puedes contarnos tu experiencia abajo en los comentarios!

BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN KIRTAN KRIYA

PREVENCIÓN DE LA DEMENCIA CON KIRTAN KRIYA

MEDITACIÓN KIRTAN KRIYA Y SUS BENEFICIOS PARA EL CEREBRO, NAZARETH CASTELLANOS

5 comentarios
Araitz Padrón Plazaola 23 de julio de 2022 a las 13:18

Hola. Todavía no hemos empezado el reto, pero me gustaría comentar antes de comenzar mi experiencia del otro día. Voy a ser una de las alumnas que anularé la respiración de fuego. Tengo endometriosis (para las que no cononozcan la enfermedad, resumiéndolo mucho: es un trastorno en el cual el tejido similar al tejido que normalmente recubre el interior del útero (el endometrio) crece fuera del útero. Ese tejido puede ir a parar a cualquier otro órgano del cuerpo (ovarios, trompas, pelvis, ano, vejiga, intestinos… hasta los pulmones, dependiendo del grado de la enfermedad que tengas. Es una enfermedad muy dolorosa y muchas veces te impide llevar una vida normal.
En mi caso tengo tejido endometrial en los intestinos y estómago (además de otros sitios).
En la clase anterior probé, pero tuve que parar de realizar la respiración de fuego, porque enseguida empecé a sentir dolor, ganas de vomitar… Como Elena comentó que se podían realizar las respiraciones como siempre lo solemos a hacer, no tengo más remedio que decantarme pòr ello. Me da pena porque me parecía muy interesante y seguro que esa respiración tamién tendrá cosas `positivas para el cuerpo. Pero bueno, acepto mi realidad y busco otra manera para realizar el reto con vosotras.
Gracias!!!!!

Sonia (Administrador) 25 de julio de 2022 a las 21:03

Hola Araitz, soy Sonia, Asistente de Elena. Encantada de saludarte.

Muchas gracias por compartir tu experiencia. Elena ha leído tu comentario y al ser algo profundo lo va a llevar a la meditación de hoy lunes y a partir de las 22:00h hablará sobre la respiración de fuego.

Un abrazo ❤️✨

Araitz Padrón Plazaola 1 de agosto de 2022 a las 01:17

Hola Sonia! Muchas gracias de antemano.
He visto la grabación del lunes 25, y no he encontrado el punto en el que Elena habla de la respiración de fuego. No sé si entendí bien el día en que iba a hablar de ello. Seguro que me lo aclaras. Muchas gracias.

Hola Araitz!

Soy Sonia, asistente de Elena y de la Escuela ¡encantada de saludarte!

Me dice Elena, que respondió la duda en la meditación de este lunes.

Si no estuviste en directo, puedes ver la grabación en la Escuela y buscar en el apartado de preguntas.

Un abrazo,

Bárbara Notario Aranda 1 de agosto de 2022 a las 05:01

Sat Nam Bellas Almas! Día 1 del reto.
Os deseo un feliz inicio de reto y una mejor semana ☺️
Feliz día ☺️

Deja un comentario